Los tesoros naturales de la Riviera Maya.

Una de las actividades mas atractivas del Caribe Mexicano es bañarse en un cenote de la Riviera Maya. Estos circuitos de aguas dulce cristalina, se extienden por toda la península. Pero ¿Cómo son, cómo se forman y cómo encontrar los mejores cenotes de la Riviera Maya.?

Un cenote es una dolina inundada de origen kárstico. Un cenote es un estanque o pozo de agua dulce y origen natural que se forma por la erosión del suelo en la península del Yucatán. Si se forma en otro lugar recibirá otro nombre y ya no será un cenote.

Los cenotes nacen por disolución de la roca caliza en el agua de lluvia filtrada, formando cámaras subterraneas. La naturaleza kárstica del suelo de la península del Yucatán a hecho que desde la bajada del nivel del mar en el Pleistoceno estás cámaras subterraneas crezcan y se unan entre si formando grutas con ríos subterráneos. Con el paso del tiempo, se puede producir el derrumbe de los techos y cúpulas de los cenotes pudiendo producir el cegado del mismo o quedando al aire.

Los cenotes son de agua dulce, pero están interconectados con el mar. En algunos casos, a cierta profundidad el agua marina se filtra y entra tierra adentro a muchos kilómetros de la costa pudiendo encontrar agua salada en la parte baja de los cenotes mas profundos.

Existen varios tipos de cenotes: subterraneos, semiabiertos o a cielo abierto. Su forma tiene que ver con su formación, siendo los subterraneos los mas jóvenes y los localizados a cielo abierto, los más maduros.

La palabra cenote procede etimológicamente de la lengua Maya (tzonot). Los mayas atribuyeron a los cenotes un origen sagrado. Hay cientos de cenotes por toda la península y son un lugar perfecto para nadar y relajarse en medio de la selva, y permiten hacer gran variedad de actividades.

Si te gustaría saber más acerca de estos hermosos lugares y los desarrollos cerca que crecen su pluvalía debido a la belleza natural que los rodea y el número de visitantes que recibe, sólo envíanos un mensaje para estar en contacto. https://bit.ly/2E8ypZT  

Share