¿Cómo es que la Riviera Maya conserva su patrimonio natural?

Cuando pensamos en la palabra crecimiento, construcción, desarrollo, también nos vienen a la mente palabras como ecocidio, contaminación, deforestación, destrucción ambiental, etc. Y no es sin razón, a lo largo de los años muchos destinos turísticos han perdido su belleza natural e incluso han sido destruidos por su abuso y crecimiento no sustentable.
La pregunta es ¿podemos tener un crecimiento inmobiliario de manera responsable y sin destruir la naturaleza que nos rodea? La respuesta es sí
Actualmente la Riviera Maya es visitada por miles de turistas de diferentes partes del mundo y como consecuencia la necesidad de vivienda y hospedaje ha incrementado.
Y para satisfacer esa necesidad muchos proyectos están siendo desarrollados hoy en día. Pero ¿Como hacemos para que este crecimiento inmobiliario no destruya al destino mismo, cuyo principal atractivo es la naturaleza prístina? Con desarrollos sustentables
Pero ¿Qué es el “Desarrollo sustentable”?

Según la Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo, el desarrollo sustentable es “el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”
Esto es de suma importancia en la Riviera Maya ya que como destino turístico su principal atractivo es su naturaleza prístina, arena blanca y playas azul turquesa. Pero ¿Cómo es que se están cuidando esto?
Conservación y Limpieza
Actualmente existen múltiples programas privados para la conservación y limpieza de playas como: 4Ocean y OceanConservacy. Además, programas gubernamentales dirigidos por los municipios de Solidaridad, Benito Juárez y Tulum han tenido mucho éxito en este ámbito.

También para protección a la flora y fauna de la zona programas para el cuidado y conservación de tortugas, jaguares y otras especies nativas han sido impulsados y han tenido mucho éxito educando a la población de su cuidado.
¿Y en el área Inmobiliaria?
Actualmente los desarrollos están obligados a seguir un reglamento de sustentabilidad que los limita en la cantidad de unidades que pueden construir y que tanta área verde deben tener. Esto no solo es un aspecto positivo para el medio ambiente sino también para tu plusvalía. Adicionalmente deben utilizar tecnologías ecológicas como: Paneles solares, sistemas de tratamiento de agua, aires acondicionados inverter, etc.

En Best One nuestros asesores y equipo legal se encargan de revisar todos los proyectos que comercializamos para ver que no estén infringiendo alguna regla de construcción de esa manera aseguramos que tu inversión no solo es segura sino también sustentable.
Si te interesa saber más información sobre desarrollos sustentables en la Riviera maya puedes contactarnos y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.