ONU integra a Tulum a la Agenda 2030

La Organización de la Naciones Unidas (ONU) integró en su Agenda 2030, al municipio de Tulum en el programa de fortalecimiento de las capacidades gubernamentales municipales del Instituto Nacional de la Federalización (INAFED).

Con ello Tulum es el primer municipio de estado que se vincula con la Agenda 2030; la decisión se tomó en la Sexta Sesión Ordinaria del Ayuntamiento.
TULUM

Tulum es un sorprendente sitio arqueológico maya frente al majestuoso Mar Caribe, un lugar privilegiado y único en el mundo por su belleza, ubicación y valor cultural.

El nombre original del sitio era Zamá, que significa amanecer. Tulum, que significa recinto o muralla, fue el nombre otorgado una vez que esta zona arqueológica maya fue descubierta.

A esta zona territorial se le conoce como Parque Nacional Tulum, declarado así en 1981 por la riqueza de su flora y fauna, destacando el mangle rojo, el chechén, la palma chit, así como el pato cuchara, el mono araña, armadillos, iguanas, ardillas, además de las tortugas marinas (blanca y caguama) que anidan en las playas del parque.

Es la única zona natural protegida en el corredor Cancún-Tulum y es la región hidrológica que aporta la mayor cantidad de agua dulce al mar con sus enigmáticos ríos subterráneos y cenotes sorprendentes ubicados en las inmediaciones de Tulum, como el Cenote Dos Ojos, el Gran Cenote y el Cenote Cristal, entre otros, mismos que tuvieron un carácter sagrado para los mayas y están vinculados  a las tradiciones, ceremonias y leyendas mayas.

Es un destino turístico con cálidas noches estrelladas que ofrece una tranquila zona hotelera con diversidad de hospedaje, bares y restaurantes, relajantes spas y un ambiente bohemio, donde muchos turistas andan a pie o en bici.

 

Por: La Verdad

Share